NTC-L4
Coeficiente reductor de la edad de jubilación para bomberos. Tablas de cálculo
Las NTC son notas técnicas editadas por la CUBP
Su objeto es servir de apoyo documental en asuntos normativos, procedimentales o preventivos relacionados con la profesión de bombero
Introducción
Desde la Secretaría Técnica nos hicimos eco de que existen serias dudas sobre el funcionamiento del proceso de nuestra jubilación anticipada. Las más comunes suelen referirse al techo de los 60 años para jubilarse, es decir, si sea cual sea tu antigüedad te puedes jubilar a los 60 años, excepto si tiene 35 años cotizados como bombero; acogiéndote entonces a la jubilación a los 59 años. En este sentido: ¿Podemos jubilarnos a los 60 siempre? ¿Cuándo podemos jubilarnos a los 59? ¿Es posible que no podamos jubilarnos una vez cumplidos los 60? ¿En qué circunstancias?…
Dada la controversia que suscita, y la importancia de mantener informado al colectivo, hemos querido aclarar cómo funciona el proceso de cálculo.
¡Descarga la NTC y conoce cómo funciona la jubilación anticipada para bomberos de las Administraciones Públicas!
ÚNETE A LA CUBP
Por solo 10 euros al año podrás formar parte de esta asociación
hola ,aplicando estas tablas me sale que me puedo ir a los 61 años,pero me gustaria saber cuanto me descuentan por jubilarme antes,muchas gracias un saludo.
Hola Jaime, según la última ley y de forma general, la edad de jubilación anticipada voluntaria siempre será de dos años menos que la edad de la jubilación ordinaria. Por ejemplo, si en 2027 será obligatorio haber cumplido los 67 años para jubilarse, en el caso de que queramos solicitar la jubilación anticipada voluntaria, la edad mínima será de 65 años si no se tienen 38 años y 6 meses cotizados a partir de esa fecha. En 2017 podrás irte voluntariamente con 63 años si tienes 36 años cotizados, si no, será a los 63 y 5 meses. En la jubilación anticipada voluntaria la reducción oscila entre el 6,5% y el 8% al año (dependiendo de los años que lleves cotizados te aplicarán un porcentaje concreto).
En nuestro caso, al contar con coeficientes reductores propios que superan los límites impuestos al resto de trabajadores no creo que podamos aplicarlo, ya que nuestros porcentajes reductores ya superan a los de la jubilación voluntaria.
Esperamos haberte ayudado con esto. Un cordial saludo.
Buenos días . Dada la proximidad a mi jubilación me gustaría saber si com 33 años cotizados de bombero .me podría jubilar a los 60 gracias.
Prácticamente seguro que sí. Un saludo
Hola,he cumplido 60 años el 25 de noviembre de 2019.En esa fecha tengo 36 años y seis meses cotizados y de esos 22 años completos de bombero.Mirando las tablas me correspondería jubilarme en marzo de 2021.Sin embargo en el informe previo que he solicitado a la Seguridad social me dicen que la fecha de jubilación es Julio dede 2021
Hola Jose Manuel,quiero entender que en mi caso me descontarían un 4 años x 6,8 u 8%,cumpliendo los años cotizados exigidos a esa edad,muchas gracias y un saludo.
Hola Jaime, disculpa pero tu respuesta no la había visto.
No se pueden acumular reducciones de edad por dos tipos de jubilaciones anticipadas distintas. Es decir, en nuestro caso únicamente se nos pueden aplicar los coeficientes reductores del RD 383/2008 por ser bomberos. Del resto de reducciones estamos exentos y no podemos acogernos a ellas y, por tanto, o bien te jubilas anticipadamente según nuestro coeficiente corrector, o voluntariamente a la edad que te corresponda (65 o 67).
Muchas gracias por tus comentarios.
Hola de nuevo jose manuel,alomejor no me he explicado bien,en resumen segun estas tablas y formulas me sale que me puedo jubilar con 61 años y medio mas o menos,y mi pregunta es la siguiente ¿me descuentan algo por la jubilacion anticipada y cuanto mas o menos?esto ocurriria en 3 o 4 años,muchas gracias de nuevo compañero un saludo.
Nuestros coeficientes reductores restan días a la edad de jubilación ordinaria por haber sido bombero durante X años. Y esto ocurre porque durante tu vida laboral en lugar de estar cotizando a la Seguridad Social como el resto de trabajadores, estamos sobrecotizando (Para que te hagas una idea, pagamos en lugar del 4,7 un 6,23) y el servicio de bomberos también paga más por nosotros por este concepto. Es decir, que para cuando te jubilas anticipadamente has pagado de sobra la cotización de esos años que anticipas tu salida del mercado laboral (no puede entenderse como un regalo porque lo estamos pagando por anticipado). Así que cuando nos jubilamos de bombero por anticipado, nos jubilamos con el 100%, ya que no se trata de un coeficiente reductor de la cotización, sino de «la edad de jubilación» únicamente. Así que tranquilo en ese aspecto. Un saludo Jaime
muchas gracias Jose Manuel un abrazo y quedo enterado y felices fiestas.
hola,buenos dias,me gustaria saber cuando me puedo jubilar,este es mi caso:en julio de 2019 cumplo 60 años,y llevare 23 años de bombero,y 36 de cotizacion en general,se supone que en 2024 cumpliria 65 años y entonces llevaria 41 años cotizados en general.¿cuando me podria jubilar?tengo duda en cuanto a la interpretacion de las tablas.muchas gracias.
Respondemos por email. Un saludo
hola buenas,mi pregunta es la siguiente:el servicio militar me computa para llegar a los años totales de cotizacion,muchas gracias espero vuestra respuesta.
Hola buenas,he visto que la tabla del ejemplo se asemeja a mi caso,pero no del todo,la diferencia esta en que yo al cumplir los 60 años,23 de bombero y mas de 36 años y 9 meses sumando el año del servicio militar,entonces superaria los años cotizados en total exigidos para este año,lo que la resta se haria desde los 65 años y no 65 y 10 meses,esta es mi interpretacion,¿seria correcta Jose Manuel?espero tu respuesta,un saludo y muchas gracias.
Un saludo compañero mi nombre es Domingo Luque Ibáñez soy bombero en Badajoz y os quiero hacer una consulta respecto al NTC-L4 que me descargue hace unos días, pues observo sorprendido que difieren sustancialmente del que descargue hace más de un año en bombero 13.com pues las tablas de cálculo son diferentes, en mi caso concretamente de una a otra puede ser asta de un año como no lo mencionáis en las nuevas ¿debo de entender que las antiguas estaban mal elaboradas?. Esa es mi pregunta.
Espero vuestra respuesta pues este asunto me a creado cierta incertidumbres, un abrazo compañeros, SEGUIMOS EN LA LUCHA.
Respondido por email. Un saludo
Hola Jaime, mi pregunta es acerca de mi jubilación ; cumplo 60 años en 2020, con 29 años trabajados en total como bombero de una corporación local, según las tablas vuestras que habéis publicado últimamente y si no me he confundido, mi júbilacion será a los 60 años y dos meses. En primer lugar le he preguntado a la seguridad social a modo informativo y aportando documentación, y me respondieron brevemente que me tengo que jubilar a los 62, les vuelvo a preguntar por no estar de acuerdo, pero esta vez aportando más documentación, y aclarandoles que según vuetras tablas mi fecha es la de 60 años y dos meses , pues bien me vuelven a responder lo mismo, que es a los 62, y sin aportar mucha informacion, mi pregunta es: quien tiene razón, la Seguridad Social, o yo con mi interpretación de vuestras tablas. Creéis que tengo que ponerme ya en manos de un abogado laboralista? Gracias por vuestra atención. Un saludo.
Teniendo 29 de bombero, y cumpliendo 60 en 2020, es imposible que te calculen los 62 años. O bien existe un periodo de bombero que no te han contabilizado y, por tanto, no te estarían aplicando el coeficiente reductor de 29 años, o se han equivocado en otra parte del proceso. Mira a ver si estuviste en la calle un tiempo, ya que si fue así, el periodo anterior como bombero al causar baja como tal, no te cuenta para calcular el coeficiente reductor (sí como periodo cotizado a efectos de calcular tu pensión).
Por otro lado, si esos 29 años de bombero han sido continuados, tu fecha de jubilación no se puede ir más allá de unos días pasados los 60.
Hola, buenas mi pregunta es la siguiente.
Trabajo como laboral en un ayuntamiento de menos de 20000 habitantes. Mi contrato es de emergencista del servicio de emergencias municipal. Mis funciones aprobadas en pleno son similares a las de los bomberos municipales de las grandes ciudades.
Tengo desecho a la reducción por jubilación?
Hola, en el RD 383/2008 se describe el ámbito de aplicación, te recomendamos que leas esta normativa y consultes en tu ayuntamiento por si te es de aplicación.
Hola, buenas mi pregunta es la siguiente.
Me serviria el servicio militar como bombero de aeropuerto, para la jubilacion a los 59 años. Gracias por anticipado.
No se contempla esa posibilidad. Un saludo
Buenas tardes. Cuando cumpla los 60, 2018 llevaré 35 años en bomberos y 36 años cotizados. Me podré jubilar con el 100%?
Gracias.
Hola, con los datos que proporcionas parece que sí que sería posible. Un saludo.
Hola, soy bombero en excedencia de la comunidad de Madrid, ahora estoy en función pública de la Comunidad Valenciana. Como puedo beneficiarme del coeficiente reductor que pueda corresponderme, de cara a la jubilación?
Hola.Tengo una duda sobre la jubilación, hago 60 años el 1 de octubre de este año y tengo menos de 37 cotizados y tengo 26 completos de bombero,aplicando las tablas me sale jubilarse el 21 de mayo del 2021.pero la duda es que al hacer la solicitud de jubilación voy a hacer el 3 de febrero 1 año mas de bombero y serán 27 de bombero en 2021 y sigo teniendo menos de 37 y 3 meses cotizados en total,pero entonces me sale la jubilación el 8 de mayo.Seria correcta esta fecha ?.Se aplicarian los coeficientes desde que haces la solicitud o desde que haces 60 años.Entiendo que el RD de jubilación dice que se descontará de la fecha que corresponda la bonificación por bombero. Me gustaría saber cual de las dos fechas es correcta.Un saludo
A la fecha del hecho causante, es decir, 1 de octubre, podrás descontarte 1898 días a los 65 años y 10 meses, que sería tu edad de jubilación a la que tienes derecho. Es decir, mayo de 2021. Un saludo
Buenas tardes, además de poder anticipar la edad de jubilación, podría un bombero solicitar prórroga en el servicio activo hasta los 70 años?
Hola, soy bombero profesional en el Ayto de Palencia desde el 8 de Junio de 1992. (28 años). He cumplido 60 años el 9 de mayo de este año, Tengo en total 35.5 años cotizados.
Quisiera saber la fecha de mi jubilación.
Un saludo.
Santiago.
Para cuando cumples 60, tu edad de jubilación serían los 65 y 10 meses, ya que no tienes 37 o más años cotizados. Cuando cumples 60 no tienes todavía 28 años de bombero, sino 27. Así que puedes descontarte 1.971 días. Tendrías que quedarte 154 días a partir de ahí, o lo que es lo mismo, podrás jubilarte aproximadamente en octubre de 2020.
Hola, me llamo Santiago Aguayo y quisiera que me contestarais una pregunta si podéis.
Soy Bombero profesional en el Ayto de Palencia. He cumplido 60 años el 9 de Mayo de este año, y el 8 de junio he cumplido 28 años como Bombero.
Mi cotización total a día de hoy es de 35.5 años.
Según la página de Ustedes de ¨cómo funciona la jubilación de Bomberos¨, creo que mi bonificación es de 5.6 años (2044 días).
Por correo electrónico me ha comunicado el Subdirector de la SS de Valladolid que tengo que trabajar un año más, ya que solo puedo bonificar 5 años máximo.
Quisiera saber si ha cambiado algo, o se ha equivocado el que me lo ha dicho.
Un saludo.
Santiago.
Respondido por email. Un saludo
Hola. Soy socio de la CUBP y bombero de la Diputación foral de Bizkaia.
En octubre de 2022 cumpliré 60 años y llevaré justo 30 años se bombero.
¿Cuándo me podré jubilar?
Un saludo
Respondido por email, un saludo